Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10946/2598
Título : | Fisiología III- Actividad Eléctrica Cardíaca 8 |
Autor : | Vélez Upegui, Juan Diego |
Palabras clave : | Fisiología III, Actividad Cardíaca, Medicina |
Resumen : | Vamos a ver el movimiento en las corrientes iónicas tanto en las fibras rápidas como en las lentas. Ya sabemos que los canales de sodio se denominan rápidos FAST, INaF, canales de sodio que presentan un umbral, y como probabilidad estadística como todos los canales, aproximadamente se dice que entre -70-60 mv el 50% de los canales tienen la probabilidad de estar abiertos y -60-50 mv tienen 50% de probabilidades de estar los otros abiertos, por lo tanto si una fibra rápida se parquea en un intermedio, que era lo que decíamos que pasaba con las células isquémicas en los que había una despolarización de la membrana parcial, va a presentar en este momento canales de sodio más inhibidos en forma inactiva, con las compuertas H cerradas, por lo tanto si llego a despolarizar una célula por isquemia menos de -50 mv los canales de sodio se van a encontrar inactivados, y solo podrá hacer potencial de acción con los canales de calcio. |
Tipo : | Video |
URI : | http://hdl.handle.net/10946/2598 |
Fecha de publicación : | 29-abr-2016 |
Fecha de habilitado en el sistema : | 2018-06-06T16:49:52Z |
Patrocinadores : | Universidad CES |
Creador : | Universidad CES |
URL del recurso : | https://youtu.be/Yws591e7AHQ?list=PLSKvkXRwrLq7L7q229pepT0KJuv98I_4V |
Licencia : | Licencia estándar de YouTube |
Audiencia : | Estudiantes de Medicina |
Nivel de educación : | Universitario |
Versión, edición o adaptación : | 1.0 |
Aparece en las colecciones: | Fisiología III |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Actividad electrica cardiaca 8.JPG | 39.88 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.